Dibujo Técnico
Cristian Constante

Proyecciones.
Sabemos que una recta es una sucesión de puntos y que dos puntos determinan una recta. En SDO una recta se representa mediante sus proyecciones sobre el Plano Vertical y el Plano Horizontal, denominadas Proyección Vertical y Proyección Horizontal de la recta respectivamente y designadas por minúscula prima y minúscula respectivamente (r’, r). Según algunos autores por minúscula con subÃndices 2 y 1 respectivamente (r2, r1).
Para poder representar dichas proyecciones, bastará con representar las proyecciones de dos de los puntos de la recta y unir las proyecciones homólogas.



Plano Frontal y Horizontal.
Como se puede observar en la imagen de las practicas realizadas,se pueden ver notoriamente las sombras que deja la figura con la luz que le corresponde.
Planos Frontales:
Su proyeccion horizontales (T2) es paralela o la linea de tierra.
Planos Horizontal:
Su proyeccion frontal (T1), es paralela a la linea de tierra.
Plano Vertical y Canto
Como se puede observar en la imagen de las practicas realizadas,se pueden ver notoriamente las sombras que deja la figura con la luz que le corresponde.
Planos Vertical:
Su proyeccion horizontal (T2) es perpendicular a la linea de tierra al igual que el plano frontal.
Plano Canto:
Sus proyecciones frontal (T1) tiene cualquier inclinacion y su proyeccion horizontal (T2) es perpendicular a la linea de tierra.
Plano Fronto Horizontal y Cualquiera.
Como se puede observar en la imagen de las practicas realizadas,se pueden ver notoriamente las sombras que deja la figura con la luz que le corresponde.
Plano Cualquiera:
Sus proyecciones tienen cualquier inclinacion a la linea de tierra.
Plano Frontal Horizontal:
Sus proyecciones son paralelas a la linea de tierra.